El observatorio astronómico móvil invita a descubrir

Un observatorio es un centro desde el cual se investigan, analizan y registran objetos, eventos y situaciones de carácter natural, astronómico o social.

Interés GeneralEl domingo Redacción

El Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) ha destacado por el descubrimiento de un nuevo exoplaneta inusual, TOI-3568 b, ubicado en el "desierto neptuniano".

Además, sus representantes obtuvieron medallas en la Olimpíada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) de 2025. A nivel de investigación, se ha informado sobre los intentos de observar la curva de rotación del asteroide Martín Leiva en 2025 y la captación de la primera luz del telescopio TOROS en la Puna salteña. 

Para llegar preparados a esta competencia internacional, los cinco estudiantes atravesaron un exigente proceso de entrenamiento. Las jornadas incluyeron clases y prácticas a cargo de especialistas del Observatorio Astronómico de Córdoba —la Dra. Mónica Oddone, el Lic. Román Vena Valdarenas y el Dr. Martín Leiva—, junto con el apoyo del Planetario “Galileo Galilei” de Buenos Aires y el Planetario Municipal de Rosario “Luis Cándido Carballo”. El acompañamiento de estas instituciones no solo aportó conocimientos técnicos, sino también la inspiración de estar en contacto con profesionales y espacios dedicados a la divulgación científica

Además, son los docentes del OAC quienes acompañan a los participantes en la instancia de competencia. En esta oportunidad fueron Martín Leiva, Román Vena Valdarenas y Pablo López,

El trabajo de docentes, investigadores y tutores resulta clave para acercar a las y los estudiantes a problemáticas actuales de la astronomía y la astronáutica, despertar vocaciones científicas y abrir caminos para futuras carreras en estas disciplinas.

El regreso con cinco medallas refleja no solo el talento individual de cada estudiante, sino también un proyecto colectivo que busca potenciar la ciencia desde la educación temprana y posicionar a la Argentina como un actor de relevancia en la formación de nuevas generaciones de científicos y científicas.

de la web

Te puede interesar

Australia pone de moda el arte en silos

Redacción
Interés GeneralEl domingo

El reconocido artista australiano Guido van Helten pasó días enteros adornando las gigantescas estructuras del silo de granos situado en la ciudad australiana de Coonalpyn, logrando que la gente las vuelva a mirar

Las principales cryptomonedas que más subieron

Redacción
Interés General16 de octubre de 2025

Una criptomoneda es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido.

Lo más visto